91 032 67 27 / 806 408 599 / 666 979 967 / (55) 4746 0411 / 1 407 476 9588

Plantas medicinales. Parte 2. Por Alma videncia.

Plantas medicinales. Parte 2. Mapuche.

Pange

 


1

Nombre mapuche:
Pange; panke, ngalka, nalka.

(pronúnciese aproximadamente como "pangue")
La consonante ng es un sonido propio de la lengua mapuche y suena como una letra ge gutural en ga, gue, gui, go, gu, g' (esta última es la sexta vocal - muda- del mapuche).

Traducción:
Sin traducción aparente.
Algunos mapuche hacen asociaciones entre "pange" y "pangi" (= puma) referidas a la analogía morfológica de la hoja y una garra del citado animal. Puede ser un caso de lo que Saussure denominaba "etimología popular"
Nombre científico:
Gunnera chilensisLam. (vel G. scabra R. et P.)
Gunnera tinctoria
(Mol.) Mirbel
Familia:
Gunneraceae (antes Halorrhagidaceae).
Nombre vulgar:
Pangue; nalca; raway (en Chiloé).
Origen:
Es planta autóctona.
Distribución:
Se la puede encontrar en la región andino-patagónica argentina, y en el centro y sur de Chile.
Naturalizada, como ornamental en el oeste de Europa.
Especies del género se encuentran también en las regiones cordilleranas de Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Hábitat:
Crece en terrenos muy húmedos o pantanosos, también a lo largo de los arroyos.
Comestibilidad:
Los pecíolos o pencas, es decir los talluelos que unen las hojas al tallo, son comestibles, pero después de haberles quitado la primera corteza. Tienen un sabor dulce, pero un poco ácido que es muy agradable y refrescante.
Descripción:
Es una planta que posee un tallo tan corto que parece ausente, parecieran las hojas surgir de un punto del suelo, por eso se la llama acaule.
Está provista de un grueso tallo subterráneo denominado rizoma, fuerte y fusiforme.
Las hojas de color verde oscuro están dispuestas radialmente a modo de una rosa, partiendo desde un centro. Las hojas tiene escotaduras o lóbulos que les dan semejanza con una hoja de palmera, y tienen un diámetro de 50 cms. a 1 metro aproximadamente. Los dientes de estas escotaduras o lóbulos son agudos. La superficie de las hojas es áspera, y cubierta de pequeños pelos.
Gruesos y largos talluelos, o pecíolos, carnosos sostienen las hojas; estos pecíolos están cubiertos de apéndices verrugosos puntiagudos.
Las flores son muy pequeñas y están agrupadas en largas y densas espigas, que ocupan la parte central de la planta.
Florece entre octubre y diciembre. El fruto es carnoso y pequeño (drupa) de color rojo, y en algunos casos rojo-anaranjado hasta amarillentos. Fructifica entre enero y febrero.
 
Uso terapéutico:


1

• hemorragias

• febrífugo

 

• diarreas

• diurético

 

• disentería

• afecciones de la boca y la garganta (bucofaríngeas)

 

• anginas

 

Partes usadas:


1

1Hojas

1raíz

1pecíolos

Modo de empleo:
1Raíz


1

• disentería

• diarreas

Decocto de la raíz administrado en enemas y como bebida.

1

• hemorragias

Lavar la herida con el decocto de la raíz.

1Hojas


1

• febrífugo

Bébase un decocto de las hojas, o bien tómense hojas bien cocidas y calientes, y aplíqueselas en la parte inferior de las espaldas o sobre los riñones.

1Pecíolos (pencas)


1

• diarreas

• diurético

• disentería

El decocto de los peciolos administrado en bebida.


1

• hemorragias

El mismo decocto usado externamente, lavando la herida.


1

• angina

• afecciones bucofaríngeas

El preparado anterior bebido y aplicado simultáneamente en forma de buches.
1
A título de curiosidad copiamos una receta que usaban los españoles que invadían el territorio mapuche, según nos la transmite Diego de Rosales (siglo XVII).
Para la disentería: se colocan los pecíolos de panke, debidamente trozados, en remojo en vino durante la noche y se da de beber ese vino colado por la mañana... las detiene, y si se continúa por varios días las sana.
El mismo Rosales nos da otra receta para aplicar en "ayuda", "clister" o enema.
La enema será de caldo de carne cocida con tres rodajas de penca o pecíolo de pange molidos en cantidad de agua como para 6 enemas. Se la cuece hasta que el volumen quede reducido al volumen de una sola enema. Una vez administrada se la debe retener lo más posible dentro del cuerpo, y sanará. Si es fría, la anterior, añadir a la enema medio vaso de vino, después de colado el caldo y de un hervor, y con ello luego sentirá mejoría.
Constituyentes químicos: Los pecíolos y la raíz son ricos en taninos y ácido tánico.
La "raíz" contiene tanino y goma.


Inflorescencia (en primer plano), hoja (en 2º plano)

Generalidades:
El rizoma o "raíz" se usa para teñir los hilados de color negro hermoso y firme, se usa su jugo.
Los pecíolos y el rizoma se emplean para curtir, debido al alto porcentaje de tanino que poseen.
Sumergiendo en agua las espigas florales se obtiene una bebida refrescante.
Los pecíolos antes eran muy usados para hacer helados, especialmente en Chile.
Con los pecíolos tiernos se preparan ensaladas y dulces.
Las hojas son empleadas para cubrir el "curanto" (del mapuche kurantu), guiso que se compone de mariscos, carne y legumbres que se cuecen sobre piedras muy calientes colocadas en un hoyo a las que se va echando agua paulatinamente por un orificio. Esta forma culinaria no es patrimonio exclusivo de Chiloé ni de los mapuche sino que lo comparten muchos pueblos que bordean el Pacífico.
A principios de siglo la raíz se vendía en las boticas chilenas y se recetaba en infusión o decocto.
Nájera anota en el siglo XVII: "Suelen comerla los caminantes... para mitigar la sed por ser refrescativa".
Sus grandes hojas eran usadas por los mapuches para confeccionar abrigos cuando los sorprendía la inclemencia del tiempo en alguna excursión militar, abrigos que nada tenían que envidiar a las modernas tiendas de campaña de Goretex, con la ventaja que eran descartables y fácilmente obtenibles.
También cuando el sol o la lluvia acosan al caminante mapuche, una o dos de sus grandes hojas son eficaz sombrilla o seguro paraguas.
Aún hoy día se suelen ver en las calles de Temuco, ciudad del sur de Chile, a mapuche que venden los pecíolos de pange como golosina para quitar la sed. Para su consumo se debe quitar la corteza.
En esa misma ciudad el autor de este artículo tuvo oportunidad de comprobar los maravillosos resultados del pange como antidiarreico. Una señora de su amistad se encontraba en un estado avanzado de gravidez y padecía de diarreas rebeldes. Los medicamentos autorizados por su médico para tratar esta dolencia no surtían efecto. El autor consultado por la señora, desesperada por tan molesta situación, le suministró unos trocitos de pecíolo de pange y el efecto no tardó en hacerse sentir. Jamás volvió esta señora a padecer esas molestas diarreas.
Denominar a esta planta nalka es una impropiedad, pues tal es el nombre mapuche del pecíolo o penca.
El rizoma o "raíz" se llama depe, los brotes o renuevos: panpankallwe, y la flor: f’kuñ-ngalka.
En castellano los lugares donde abundan los panges se llaman "pangales".

Aukanaw

1

Bibliografía:

  

AUGUSTA, Félix J. de, Diccionario Araucano-Español. Imp. Universidad, Santiago, 1916, pág. 53 y 163.
DIMITRI, Milan J., Pequeña flora ilustrada de los Parques Nacionales Andino-Patagónicos. Anales de Parques Nacionales, Bs. As., 1974, tomo XIII, pág. 94.
FEBRES, Andrés, Arte de la lengua general del Reyno de Chile, Larsen, Bs. As., 1884, pág.580.
GAY, Claudio, Historia físíca y polítíca de Chile (Botánica). Ed. Thunot, París, 1845, tomo II, pág. 363.
GUSINDE, Martín, Plantas medicinales que los indios araucanos recomiendan. Anthropos, Vol. XXXI, 1936, pág. 565 y 858.
MÖSBACH, Guillermo de, La Voz de Arauco. Siringa, Neuquén, 1976, pág. 166 y 184.
MONTES, Marcos; WILKOMIRSKY, Tatiana, Medicina tradicional chilena. Ed. Univ. de Concepción, Concepción, 1985, pág. 98.
MURILLO, Adolfo, Plantes medicinales du Chili. Exposition Universelle de Paris, Paris, 1889, pág. 84.
NÁJERA, Alonso González de, Desengaño y reparo de la guerra de Chile. Col. de Hist. y Doc., Santiago, 1889, tomo XVI, pág. 72.
ROSALES, Diego de, Historia Natural del Reyno de Chile. Imp. del Mercurio, Valparaíso, 1877, tomo I, pág. 248.
ZIN, Juan, La salud por medio de las plantas medicinales. Ed. Freeland, Bs. As., 1958, pág. 471.
Patawa


1

Nombre mapuche: Patawa; pitrapitra, p'chap'cha; pichapicha; mitawe; p'chamam'll; yakchi (según D. Rosales).
Traducción: Pütra = estómago; Mam'll = árbol. O sea "árbol estomacal", en franca alusión a las virtudes de este vegetal. No coincidimos con Gusinde quien traduce "P'tra = blando" y de allí "árbol blando".
Nombre científico: Myrceugenia planipes Berg. y Myrceugenia exsucca(D.C.) Berg.
Familia: Myrtaceae.
Nombre vulgar: Patagua de Valdivia; patagua del sur; patagua valdiviana; mitahue; pitrapitra.
No debe confundirse esta planta con otra de designación parecida. Nos referimos a la planta que en mapuche se llama pitra, p'tra o p'cha, por nombre vulgar pitra o petra, y por nombre científico Myrceugenia pitra Berg.
La mayoría de los diccionarios o léxicos mapuche-español las confunden.
Origen: Autóctona.
Distribución: Se la encuentra en la región andino-patagónica argentina y en el sur de Chile.
Hábitat: Suele crecer en lugares húmedos y en bosques, preferentemente en suelos anegados.
Comestibilidad: Su fruto es comestible, es dulce y agradable.
Descripción: Es un arbusto que puede llegar a ser árbol, es muy ramificado. Su corteza es de color gris oscuro y áspera. Las ramitas nuevas son pubérulas o tomentosas, es decir que están cubiertas o por pequeños pelitos finos y cortos, o por un conjunto de pelitos muy ramificados y densos que le dan un aspecto afelpado.
Las hojas son elípticas, u oval-oblongas y aún pueden llegar a ser muy anchas; son agudas u obtusas en el ápice. Tienen un largo de 2,5 a 7 cms., a veces suelen tener pelos finos, suaves y cortos en la cara inferior, y en las nervaduras de esta misma cara. Las hojas presentan glándulas.
Las flores son blancas, tienen un diámetro de 8 a 10 mm. y se hallan dispuestas en grupo en el extremo de un pedúnculo, o talluelo, que crece en el ángulo formado por la inserción de las hojas en el tallo, ángulo que se llama axila. El conjunto de estas flores puede presentar pelitos finos y cortos o pelitos densos de aspecto afelpado. Tienen estos conjuntos florales la peculiaridad que las flores centrales son las primeras en abrirse, vale decir que constituyen una cima. En la flor podemos apreciar que el cáliz tiene 4 pétalos, y la corola el mismo número de elementos. La cantidad de estambres, o filamentos portadores del polen que se hallan en el centro de la flor, es numerosa.
El fruto es carnoso -una baya- lampiño y de coloración negruzca, de unos 10 mm. de diámetro aproximadamente. En el fruto podemos observar la persistencia de los dientes del cáliz, que forman como una corona. Esta baya posee 3 divisiones y cada una contiene a su vez 2 ó 3 semillas.


1

Flor de la Patawa

Uso terapéutico:


• vulnerario

• afecciones cutáneas

• reuma

• disentería

• diaforético

• diurético

• estomacal

• indigestiones

Partes usadas:


1

1Corteza

1hojas

1raíz

1frutos


Modo de empleo:

1Corteza


1

• diaforética

• afecciones cutáneas

 

• estomacal

• vulnerario

 

• indigestiones

 

En todos estos casos se emplea un decocto de la corteza, administrado en forma de bebida, excepto cuando se lo aplica como vulnerario, caso en el que se hará un uso externo en forma de lavados (de las heridas, equimosis o llagas).


1

• diarreas

• disentería


En estos casos se efectuarán lavativas con un decocto bien cargado de corteza y hojas. Complementa el tratamiento la administración del mismo preparado por vía oral, como bebida.

1Hojas


1

• reuma

Son indicadas las aplicaciones de sus hojas, tibias o al natural, bajo la forma de fricciones o friegas.


1

• diurético

Bébase la infusión realizada con sus hojas y agua.

Constituyentes químicos: Contiene taninos, lo que confirma su uso como astringente y vulnerario; se detectan también resinas, aceites esenciales, flavonoides, quercetina, etc.


1

Fruto de la Patawa

Generalidades: La madera es amarilla y muy dura, pero tiene el inconveniente que se pudre con facilidad. En tiempos pasados fue muy usada en Santiago de Chile para los edificios, puertas y ventanas.
En cierta época del año aromatiza el aire con su balsámica fragancia.

Sucedidos: Es interesante recordar un importante sucedido de más de tres siglos, en el cual este árbol como medicina tuvo rol protagónico.
Rondaba el siglo XVII, época pletórica de heroicas hazañas e infames perfidias, época en que el pueblo Mapuche luchaba denodadamente por mantener su milenaria libertad, libertad que se veía terriblemente amenazada por la ambiciosa invasión hispana.
Precisamente allá por el 1643, pareciera que fue ayer, las fuerzas de ocupación españolas entraron en las tierras de Makewa (Maquehua), territorio libre mapuche, arrasando, talando y saqueando cuanto en él había. Tenaz combate hubo, y heroicamente defendió el mapuche sus tierras del fiero invasor, pero a pesar del denuedo de estos paladines al fin se cantó la victoria por el ibérico blasón.
Muchos mapuches quedaron muertos, otros heridos, cautivos otros tantos.
Entre los defensores heridos fue uno, un mapuche llamado Lienwenu. Este quedó en la campaña, tendido como muerto, hecho un cedazo de lanzadas, desnudo y sin abrigo alguno; y así pasó tendido dos días y una noche a la intemperie y al frío.
Salieron entonces los mapuche a recobrar los cuerpos de los caídos en el campo del honor, luego de haberse retirado las huestes hispanas. Entre los cadáveres recogidos se hallaba el viviente Lienwenu, pero reparando el longko (= "cacique") Waikillangka que el guerrero aún conservaba alguna respiración, le albergó en su ruka (= casa) y le abrigó hasta que recobrase el calor vital.
Tomó entonces este longko la corteza de este árbol Patawa o Yakchi y raíces de la hierba llamada Chepidka (Paspalum vaginatumSwan), e hizo de todo un cocimiento hasta que mermó 3/4 partes, quedando tan sólo 1/4 que adquirió color tinto. Dióle entonces de beber de este preparado la cantidad de una onza, lavóle las heridas -ya ulceradas- con esa agua, merced a la cual despidió la sangre corrompida y extravenada.
Comenzó a mejorar luego, y a 4 días que repitió este remedio, Lienwenu se levantó bueno y sano.
De este sucedido se enteraron los españoles gracias al relato que les hizo el mismísimo Lienwenu, cuando con un salvoconducto entró pocos días después en un fuerte de los realistas en busca de su mujer, que se la habían secuestrado en esa ocasión.
1
Diego de Rosales (S.XVII) nos indica que de esta planta es "maravillosa medicina para contra todo veneno el zumo de la cáscara (= corteza) bebido". El mismo jesuita nos relata una curiosa experiencia :
Echar en un vaso con veneno, el zumo de esta cáscara y luego se verá hervir con notable inquietud el veneno. El tósigo (= tóxico) no detendrá su actividad hasta salir a borbollones del vaso, y hasta que se convierte en espuma todo el veneno y no queda rastro de él, habiéndole expelido el zumo al veneno: se sosiega y apaga sus hervores.

Aukanaw
Bibliografía:  
AUGUSTA, Félix J. de, Diccionario Araucano-Español. Imp. Universidad, Santiago, 1916, pág.172.
DIMITRI, Milan J., Pequeña flora ilustrada de los Parques Nacionales Andino-Patagónicos. Anales de Parques Nacionales, Bs. As., 1974, tomo XIII, pág. 55.
GAY, Claudio, Historia física y política de Chile (Botánica). Ed. Thunot, París, 1845, tomo II, pág. 592.
GUAJARDO, Plantas medicinales de Chile. Santiago, 1890, pág. 95.
GUSINDE, Martín, Plantas medicinales que los indios araucanos recomiendan. Anthropos, Vol. XXXI, 1936, pág. 859.
LENZ, Rodolfo, Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas. Imp. Cervantes. Santiago, 1905-1910, pág. 563.
MURILLO, Adolfo, Plantes medicinales du Chili. Exposition Universelle de Paris, Paris, 1889, pág. 91.
ROSALES, Diego de, Historia Natural del Reyno de Chile. Imp. del Mercurio, Valparaíso, 1877, tomo I, pág. 225.

Kulen

 

1

Nombre mapuche: Kulen, trapilawen.
Traducción: Trapi = ají; lawen= "simple", remedio herbal, o sea: "Remedio del ají".
Este nombre se le aplica por ser su fruto parecido al del "ají del monte", "putaparió" o "cumbarí" (Capsicum annuum).
Nombre científico: Psoralea glandulosa L.
Familia: Leguminosae.
Nombre vulgar: Culén; albaquilla; albahaquilla; albahaquilla del campo
Origen: Autóctona.
Distribución:  Se la encuentra en Argentina, Chile y Uruguay.
En Chile desde la provincia de Elqui (IV Región) hasta la de Valdivia (X Región).
Hábitat: Crece y se desarrolla preferentemente a orilla de los ríos.
Comestibilidad: No conocemos que tenga partes directamente comestibles.
Descripción: Es un arbusto o árbol que llega a medir hasta seis metros de alto. Cuando pequeña, esta planta tiene cierto parecido a la albahaca, y también lo tienen sus hojas; de allí proviene su nombre vulgar albahaquilla.
Sus hojas son caducas, es decir que no duran más de una estación, cayendo marchitas para renovarse posteriormente. Son también hojas que se hallan divididas en porciones, o formadas por varias piezas, o sea que son compuestas. En este caso, las hojas están compuestas por tres piezas o folíolos, por lo tanto son, trifoliadas.
Una característica peculiar de las hojas de esta planta es que son punteadas, es decir, que presentan puntos, depresiones y hoyos translúcidos o coloreados a los que se suma la presencia de glándulas. De allí la segunda parte de su nombre científico: glandulosa. Estas glándulas tienen forma de pequeñas verrugas y no sólo cubren las hojas sino también otras partes de la planta, y aún el mismo cáliz floral. Las hojas son aromáticas.
1
Uso terapéutico:


1

• emético

• emoliente

• vulnerario

 

• antihelmíntico

• carminativo

• diaforético

 

• purgante

• aperitivo

• contra los pujos

 

• hemorroides

• estomacal

• cefaleas

 

• enteritis

• refrescante

 

Partes usadas:


1

1Hojas

1cogollos

1flores

1corteza del tronco y ramas

 

1zumo

1ceniza

1raíz

 

Modo de empleo:
1Raíz


1

• emético

Hacer un decocto de unos 15 grs. por litro de agua.

1Hojas


1

• estomacal

• carminativo

 

• antihelmíntico

• indigestiones

 

• diaforético

• cefaleas

 

• emoliente

• aperitivo

 

• tónico

 

Para todos estos casos hágase una infusión bien cargada usando 20 a 30 gramos de hojas por litro de agua. Este preparado es algo astringente.


1

• vulnerario

En este caso se usa en forma externa la infusión antes citada, lavando con ella las heridas, llagas, o equimosis.


1

• antihemorroidal

Tómense baños de asiento, varias veces al día, usando la infusión antes citada. Cuando las hemorroides son externas ,o están fuera, el vapor del susodicho preparado da gran alivio.


1

• pujos

Calentar las hojas, machacarlas y rociarlas con un buen vino. Se colocan entonces sobre la parte afectada. Esto se habrá de hacer las más de las veces que se pudiere entre el día y la noche.


1

• refresco

Cuando el sol es insoportable, colocar dentro del sombrero o gorra una buena cantidad de hojas frescas. El efecto no tarda en sentirse.

1Hojas y zumo

1

• vulnerario (especialmente heridas serias)

Con el zumo de esta planta lavar la herida y colocar encima de ella hojas machacadas tibias. Este em plasto se debe cambiar cada 24 horas. Después se espolvorea la herida con el polvo de hojas secas de Kulen. Este polvo secará la herida y la hará cicatrizar; en tanto que los emplastos mencionados impiden la formación del pus y aceleran la cicatrización.

Otra forma de aplicación tradicional mapuche es usar las hojas tibias machucadas y revueltas con orina pútrida, aplicándose en forma de emplasto.
Alivia las comezones.
Las flores y los cogollos se emplean como las hojas, si bien son menos eficaces.

- Ceniza

1

• purgante

La ceniza que se obtiene de la combustión de esta planta si se administra bajo la forma de infusión. tiene efecto purgante.
1
Constituyentes químicos: El análisis químico del kulen nos señala la presencia de 0,27 % de aceite esencial y 0,4 % de resinas, lo que le confiere su cualidad aromática. Se detecta también la presencia de taninos en una proporción del 6,22 %, lo que confirma su capacidad astringente que lo torna apto para su empleo como vulnerario. Se encuentran también gomas en un 1,2 %.
1
Generalidades: Falkner en su Descripción de la Patagonia anota: "Yo y varios de mis amigos recogimos bastantes bolsas de este té y lo repartimos entre muchas personas; tuve ocasión de observar sus efectos y de ellos me resultó que daba apetito, ayudaba a la digestión, siendo remedio contra jaquecas, apepsias crónicas y anorexias que se habían resistido a todos los demás remedios; cualidades en que supera, y con mucho, al té de China".
Esta planta se podría considerar el "té" nativo, por sus excelentes virtudes.
Las inflorescencias y brotes sirvieron en el pasado para preparar bebidas refrescantes: aloja de Kulen.
En Perú la llamaban "la Ipecacuana de América".
La resina es útil, pero desconocemos sus modos de aplicación.
Se la puede encontrar también cultivada en los jardines, especialmente en Chile, como planta medicinal.
En el Compendio de la historia jeográfica, natural i civil del reino de Chile, más conocido como Tratado Anónimoy atribuido al abate Molina, se puede leer lo siguiente "Todas las partes del kulen tienen la misma virtud... en suma, los indios (léase: los mapuche) son tan decididos por este arbusto, que lo aplican casi a toda especie de enfermedades, principalmente interiores, y muchas veces con buen éxito."
El jesuita Diego de Rosales nos señala, allá en el siglo XVII, que ha habido mapuche que con veinte o treinta heridas ha sanado de ellas con esta planta, empleándola tal como lo indicamos en Hojas y Zumo (vulneraria).
En cierta época se le atribuyó a esta planta propiedades hipoglucemiantes, es decir antidiabéticas. El Dr. José Grossi, de Valparaíso, en 1904 fue delegado al Congreso Médico Latinoamericano de Buenos Aires; allí presentó una comunicación de los profundos estudios que realizó en su clínica sobre el kulen. Este trabajo se publicó en Argentina Médica del 28 de mayo de 1904.
Una de las fórmulas presentadas en ese trabajo es la siguiente: Hervir los cogollos de kulen (100 grs.) en un litro y medio de agua; reducir hirviendo hasta un litro, más o menos. Filtrar. Beber por copas durante el día, y por el lapso de 15 días.
Montes nos señala, en base a recientes estudios, que el extracto blando de kulen se ha ensayado como antidiabético sin resultados significativos.

Aukanaw

1

Bibliografía:

 

AUGUSTA, Félix J. de, Diccionario Araucano-Español. Imp. Universidad, Santiago, 1916, pág. 98 y 226.
CABEZAS, C.A., Tesis de Farmacéutico, Universidad de Chile, 1941.
CARRASCO, F., Tesis de Farmacéutico, Universidad de Chile, 1925.
FALKNER, Tomas, Descripción de la Patagonia. Hachette, Bs. As., 1974.
FEBRES, Andrés, Arte de la lengua general del Reyno de Chile, Larsen, Bs. As., 1884, pág. 464.
GAY, Claudio, Historia físíca y polítíca de Chile (Botánica). Ed. Thunot, París, 1845, tomo II, pág. 86.
GUSINDE, Martín, Plantas medicinales que los indios araucanos recomiendan. Anthropos, Vol. XXXI, 1936, pág. 565 y 866.
LENZ, Rodolfo, Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas. Imp.Cervantes, Santiago, 1905-1910, pág. 221.
MONTES, Marcos; WILKOMIRSKY, Tatiana, Medicina tradicional chilena. Ed. Univ. de Concepción, Concepción, 1985, pág.108.
MÖSBACH, Guillermo de, La Voz de Arauco. Siringa, Neuquén, 1976, pág. 60.
MURILLO, Adolfo, Plantes medicinales du Chili. Exposition Universelle de Paris, Paris, 1889, pág. 54.
ROSALES, Diego de, Historia Natural del Reyno de Chile. Imp. del Mercurio, Valparaíso, 1877, tomo I, pág. 235.
ZIN, Juan, La salud por medio de las plantas medicinales. Ed. Freeland, Bs. As., 1958, pág. 263.  

Chilko

1

Fuchsia magellanica
Nombre mapuche: Chilko; chillko; tilko.
Traducción:  Chilko = acuoso ( pues crece cerca del agua).  Mösbach traduce "aguachento" y lo interpreta como cualidad del fruto.
Nombre  científico: Fuchsia macrostemma R. et P. Fuchsia coccinea  Fuchsia magellanica Lam.
Familia: Onagraceae.
Nombre vulgar: Chilco; aljaba; fucsia.
Origen:  Es planta autóctona.
Distribución: En la Argentina crece en la región andino-patagónica. En Chile entre Coquimbo y Magallanes, pero es más abundante en el sur.
Hábitat: Se desarrolla en las riberas de cursos de agua y en las quebradas más húmedas. En general: en todos los sitios en que la humedad sea muy alta.
Comestibilidad: Sus frutos son comestibles.

Descripción:
Es un arbusto muy ramificado, que en el sur chileno a veces alcanza a tener las proporciones de un árbol.
Puede crecer erguido o apoyado, el tallo se halla desprovisto de pelos, aunque en ocasiones apenas los presenta. Las ramas y el tallo forman capas de corcho o suber que se desprenden en forma bien visible.
Las hojas son lanceoladas, aovado-oblongas o aovado-lanceoladas; poseen un talluelo que las une al tallo, es decir que son pecioladas. Los bordes de las hojas son dentados, y éstas alcanzan una longitud de 2,5 a 8 cm. de largo. Pueden presentarse como opuestas, es decir frente a frente tallo de por medio, o haber más de dos hojas a la misma altura alrededor del tallo, o sea verticiladas. Son discolores.
Las flores son colgantes, generalmente se hallan solitarias y no en grupos. Suelen estar unidas al tallo por un largo talluelo o pedicelo que nace de las axilas o ángulos que forman las ramas o las hojas con el tallo. La flor presenta 4 pétalos purpurinos o morados, de 1 a 1,5 cm. de largo; y 4 sépalos rojos, de 2 a 2,5 cm. de largo. Tiene 8 estambres con un estilo que sobresale bastante fuera del conjunto floral.
El fruto es rojo-violáceo o negro, carnoso, de forma oblonga, y de aproximadamente 1 cm. de largo. Es una baya. En Chiloé denominan a los frutos "cuchigordos".
El chilko florece entre octubre y febrero y sus semillas maduran en marzo. Las flores caen con las primeras heladas, y son polenizadas por los pingda (= picaflor) y los diulliñ(= mangangáes o abejorros).
En general, el tallo es blando, el follaje ralo y sus flores suelen pender sobre las aguas.

1

Uso terapéutico:

 

• diurético

• en partos difíciles

1

• emenagogo

• tónico general

 

• diaforético

• purgante

 

• quemaduras

• febrífugo


Partes usadas:


1

1Hojas

1cortezas

1flores

Modo de empleo:  
1Hojas


1

• diurético

El decocto de las hojas bebido caliente.


1

• emenagogo

• partos difíciles

Se machucan hojas tiernas y se toma su jugo mezclado con agua tibia. La mujer mapuche durante y poco después del parto no toma bebida fría, sino solamente este zumo.


1

• diaforético

Se hace una mezcla de hojas machucadas de chilko; palki (Cestrum parqui) conocido vulgarmente como duraznillo negro o hediondilla; y koyamlawen (Pilea elegans) hierba urticante conocida también como millawilo y millaufilu, pero de la que desconocemos el nombre que le dan los criollos, y no sabemos si crece en el territorio de la actual Argentina. Con esta mezcla se prepara una infusión, y se administra como bebida.
1Flores

 

• diurético

• purgante

1

• febrífugo

• tónico general

Hacer una infusión con las flores, se administra como bebida.


1

• quemaduras

Se aplican compresas embebidas con una infusión de las flores.

1Hojas y flores


1

• emenagogo

Hervir una pequeña cantidad de hojas y flores en vino. Se toma por copitas.
1
Constituyentes químicos: Se ha detectado la presencia de tanino en un 0,312 %; goma 2,2 %; resina 0,88 %, fécula y un glucósido.
Se encuentran en las flores de la Fuchsia magellanica Lam. variedad molinae: 3,5 % diglucósido de peonidina. En las variedades híbridas Fuchsia magellanica + Fuchsia excorticata, Fuchsia magellanica + Fuchsia fulgens, y Fuchsia magellanica + Fuchsia splendens: mono y diglucósidos de peonidina, malvidina, delfinidina, cianidina y perlargonidina.
1
Fuchsia macrostemma

Generalidades: Diego de Rosales (siglo XVII) señala que, como diurético : "es la mexor medicina que se halla".
A principios del siglo XX se usaba un jarabe de chilko preparado, según Pennesse, del siguiente modo:
1Colocar 1/2 Kg. de flores de chilko en 2 litros de agua fría con 30 ó 40 gotas de ácido sulfúrico, a la que se añade azúcar en la dosis correspondiente según el arte.
El jarabe es muy delicado y refrescante, y tiene la propiedad de ser febrífugo, por lo que se lo administraba en lugar de las famosas limonadas que se confeccionaban con el mismo fin.
Aparte de las especies citadas tenemos también a la Fuchsia denticulata R. et P..
El chilko es planta tintórea, sus ramas tiñen de negro, y las hojas dan un tinte gris- plomizo, que aumentando la proporción de la substancia, y con un mayor hervor, se llega hasta un gris muy oscuro.
Los mapuches recomiendan moderación en el uso de esta planta para los partos difíciles, pues todas las especies de este género gozan de propiedades emenagogas en dosis pequeñas y abortivas en dosis mayores, o de mayor concentración.

 Aukanaw

1

Bibliografía:

AUGUSTA, Félix J. de, Diccionario Araucano-Español. Imp. Universidad, Santiago, 1916, pág. 23.
BUSTAMANTE, C. B., Tesis de Químico Farmacéutico. Universidad de Concepción, Concepción, 1926.
CROWDEN, R.K.; WRIGHT, J.; HARBONE, J.B., Phytochemistry XVI. 1977, pág. 400.
DIMITRI, Milan J., Pequeña flora ilustrada de los Parques Nacionales Andino-Patagónicos. Anales de Parques Nacionales, Bs. As., 1974, tomo XIII, pág. 57.
GAY, Claudio, Historia físíca y polítíca de Chile (Botánica). Ed. Thunot, París, 1845, tomo II, pág. 351.
GUSINDE, Martín, Plantas medicinales que los indios araucanos recomiendan. Anthropos, Vol. XXXI, 1936, pág. 561.
JOSEPH, Claude, Los tejidos araucanos. Revista Universitaria, Univ. Católica de Chile, año XIII, N° 10, 1926, pág. 978.
MÖSBACH, Guillermo de, La Voz de Arauco. Siringa, Neuquén, 1976, pág. 78.
MÖSBACH, Guillermo de, Botánica Indígena de Chile. Ed. Andrés Bello, Stgo. de Chile, 1992, pág. 97.
MONTES, Marcos; WILKOMIRSKY, Tatiana, Medicina tradicional chilena. Ed. Univ. de Concepción, Concepción, 1985, pág. 126.
MUNZ, P.A., Revista Universitaria. Universidad Católica de Chile, año XXII, N° 1,1935, pág. 241-281.
MURILLO, Adolfo, Plantes medicinales du Chili. Exposition Universelle de Paris, Paris, 1889, pág. 96.
ROSALES, Diego de, Historia Natural del Reyno de Chile. Imp. del Mercurio, Valparaíso, 1877, tomo I, pág. 230.
ZIN, Juan, La salud por medio de las plantas medicinales. Ed. Freeland, Bs. As., 1958, pág. 220.

Madi
1

Nombre mapuche: Madi; Kuradew; Chukanchukan, Chukauchukau.

Traducción: Kura = piedra; dew = ratón. Es decir "ratón de piedra".
Kuradew = trabajado con piedra. Posible referencia al trabajo de prensado de sus semillas para obtener aceite. (s/Mösbach).
Chukauchukau = algún tipo de relación con el pájaro de nombre Chukau (Scerlochilus rubecula). (s/Mösbach).
Madi = mashi = mari = 10 (?).
Todos estos intentos de traducción no son convincentesa nuestro criterio, los citamos a mero título ilustrativo.

Nombre científico: Madia sativa Mol.
Familia: Compositae.
Nombre vulgar: Melosa; madi; madia; gomosa; aceite; yuyo aceite; pasto aceite.
Origen: Autóctona del terrirorio Mapuche.
Distribución: En la Argentina se la encuentra en Mendoza y la Patagonia; en el territorio de Chile tiene una dispersión general.
Hábitat: Prefiere los suelos secos, crece con frecuencia junto a caminos y senderos.

Descripción:
Es una planta herbácea anual, es decir, que vive sólo un año o menos, desde que germina hasta que fructifica y muere. Alcanza una altura de 30 a 80 cm, tiene un tallo que es vertical, o sea erecto, simple y robusto, aunque a veces presenta también ramas erguidas.
Las hojas inferiores se disponen en forma de roseta, es decir, que se hallan dispuestas radialmente a modo de una rosa, partiendo desde un centro o corona; esta roseta se halla apoyada sobre el suelo. Las hojas medias son opuestas, lo que significa que están frente a frente tallo por medio. Las hojas superiores son alternas, pues se hallan esparcidas a distintas alturas sobre el tallo. En todos estos casos las hojas carecen de un talluelo o pedúnculo que las una al tallo, vale decir, que se unen directamente, por lo que se las llama sesiles.
Respecto a la forma las hojas son anchamente lanceoladas pudiendo llegar a ser largas y estrechas, con bordes paralelos. El ápice de las hojas puede ser obtuso o romo como también agudo. Son hojas que no se hallan divididas en porciones, es decir, simples, y suelen tener 3 a 10 cm. de largo por 1,5 a 10 mm. de ancho.
Sus flores son amarillentas y se agrupan en numerosos capítulos radiados, como la margarita, de 18 a 25 mm. de diámetro. Las flores están unidas al tallo por un talluelo muy corto o directamente sin soporte. Estos capítulos o "flores" se hallan agrupados en racimos indefinidos, que generalmente se presentan en los extremos de ramas y tallo, o bien en las axilas de hojas o ramas superiores con el tallo.
Los capítulos o "flores" suelen tener de 8 a 12 lígulas o "pétalos".
Esta planta se propaga por semillas y florece en la primavera.
Es muy pegajosa por estar cubierta de pelos glandulosos, y también es muy hedionda.


1

Comestibilidad: Su aceite.
Uso terapéutico:


1

• laxante

• dolores de las articulaciones (artralgias)

 

• tumores y granos

• obstrucciones del bazo

 

• emenagogo

 

 
Partes usadas:

 

- Hojas

-semillas

-su aceite

Modo de empleo:

Hojas

 

• laxante

Hacer un decocto con 10 grs. de hojas en un litro de agua, hervir cinco minutos. Beber varias veces al día.

Aceite

 

• laxante

• emenagogo

• desobstruye el bazo

Se puede tomar como aceite de mesa, acompañando el aliño de comidas y ensaladas.
O bien solo, para lo cual se toma por la mañana y durante 8 días un volumen de aceite igual al que puedan contener la cáscara de 2 huevos de gallina.

Semilla

 

• laxante

Se emplea molida. Agregada a la mazamorra de maíz

 

• emenagogo

Desleída en el agua donde se coció el helecho Kudnamum, vulgarmente conocido como "culantrillo" (Adiantum chilense).

 

• tumores y granos

Se hace con las semillas molidas un emplasto caliente, éste los madura, cura y hace salir la pus.
Su aceite espesado sabemos que se emplea para el tratamiento de los dolores articulares, ciática, reuma y lumbago, pero ignoramos la forma en que se lo emplea, presumimos que en fricciones cálidas.

1
Vista muy ampliada de un capullo de madi.
Nótese las gotitas de aceite en el extremo de los pelos glandulosos.

Constituyentes químicos:
Por el momento desconocemos los constituyentes de esta planta, que serán estudiados en la labor de campo consecutiva al presente trabajo.

Generalidades:
Esta planta era muy estimada antes de la importación del olivo a Sudamérica, pues de sus semillas se extraía un aceite muy apreciado.
En algunos países de Europa se la cultiva como forrajera.
En el siglo XIX fue cultivada en Francia por sus semillas, que abastecían a la industria jabonera con un aceite secante.
Se la cultiva en una pequeña superficie, pues emana un olor muy fuerte que rechaza a los animales; y por otra parte sus granos maduran irregularmente. A pesar de esto se la recomienda como abono verde.
La torta de madi, residuo de la aceitería, puede ser utilizada sólo como abono.
Su aceite comestible es excelente y fue muy elogiado por los escritores españoles del tiempo de la llamada "conquista".
Los granos molidos y cocidos eran mezclados con otras substancias.


1

1

Hoy día se la considera en la actual Argentina como una "maleza" (véase: "Manual de Malezas" de A. Marzocca, INTA), sin embargo el concepto que se tenía sobre esta planta a fines del siglo pasado era lo opuesto.
Si abrimos un manual escolar de la escuela primaria titulado "Elementos de Agricultura" fechado en 1898, podremos leer lo siguiente respecto al Madi:
"... importada a Europa a dado muy buenos resultados. El hecho de ser indígena, puede decirse, y sus principales caracteres autorizan a suponer que su cultivo sería muy ventajoso en nuestras chacras".
... "Ha sido introducido hace algunos años a Alemania, de donde ha pasado a Francia.
El madia se recomienda por la rapidez de su desarrollo, por su rusticidad, y su producto que iguala o sobrepuja al de las demás plantas oleaginosas.
El aceite que produce tiene un sabor que no agrada a todos, sin embargo es muy comestible y conviene para los usos económicos
El madia debe sembrarse de asiento, las plantas transplantadas quedan siempre endebles. No es exigente sobre la calidad del terreno, pero necesita un suelo profundo. Debe sembrarse en Junio y Julio y quizá pueda sembrarse también en Agosto. (Estos datos son para la provincia de Buenos Aires, al nivel del mar y con clima templado. Aukanaw) Se siembra en líneas distantes entre sí de 40 centímetros, dejando 12 a 15 centímetros de distancia entre las plantas.; o a voleo empleando unos 15 kilogramos por hectárea.
Se reconoce que la semilla está madura cuando toma un color gris; es bueno aguardar hasta que haya maduradola de las flores secundarias, porque la planta no se desgrana estando parada. Se cosecha como el lino.
La planta despide un olor muy fuerte y desagradable que ha hecho rechazar su cultivo en algunas localidades de Europa.
Pero esa particularidad sería una ventaja para nosotros, porque resulta de ella que ningún insecto ataca al madia.
Las ramas secas conservan en parte ese olor y así mismo las ovejas las buscan. Los agrónomos consideran la paja del madia como un excelente abono".
Aquí termina la cita de 1898. ¡Oh tiempos! ¡oh costumbres! ...
Esta planta fue domesticada por el mapuche, quien la cultivó ampliamente hasta Chiloé.
Diego de Rosales (siglo XVII) nos señala que el aceite de madi es excelente para los pintores; y para curar pajaritos, pues sus semillas los purgan y sanan.
El mapuche molía en un mortero sus semillas, estrujándolas luego en un tejido vegetal que se retorcía y de donde salía el preciado aceite que se recogía en cántaros de barro. Lo que queda en la tela, el bagazo o torta, se seca y sirve para confeccionar unas bolitas que envueltas con harina son apreciado manjar.
Llámase maditan la operación de extraer el aceite del madi, y maditun el acto de comer las bolitas citadas.
La planta silvestre se distingue de la cultivada en que sus hojas son mucho más pegajosas.
Existe una planta muy parecida, que no hemos podido clasificar científicamente, llamada Madifillkun (= Madi del lagarto), y que algunos - como Mösbach- confunden con el Madi.
El autor ha notado que esta planta despide su olor característico especialmente en las horas en que el sol se comienza a ocultar y las aves realizan su segunda algazara diaria.
Es notorio como ensucia la parte inferior de pantalones o bombachas (1) con su aceite, dejándolos pringosos.
Esta pequeña plantita resiste las más severas sequías como fríos de 20ºC bajo cero.

Aukanaw

 

__________
(1) Bombachas: Pantalón muy ancho, ceñido por la parte inferior muy usado en la campaña argentina tanto por los criollos como por los mapuche. Es de origen árabe y fué introducido por los invasores hispanos.

Contacta con Almavidencia

Detalles de contacto

Telf.: 806 408 599

El coste máximo por minuto de esta llamada es de 1,21 euros si llama desde un teléfono fijo y de 1,57 si llama desde un teléfono móvil, impuestos incluidos. Solo mayores de 18 años.

Telf. cita Previa: 666 979 967 // 637 334 179

Madrid. España

consultas@tripleluna.es